Debido a la situación económica actual que tiene el país, o debido a la búsqueda de la tranquilidad para el futuro, la contratación de planes de pensiones va en aumento. Cada vez más la gente contrata estos seguros en búsqueda de una estabilidad económica a la hora de jubilarse.
¿Qué es y para qué sirve un plan de pensiones?
La finalidad del plan de pensiones es obtener en un futuro, un complemento económico junto a la pensión de jubilación de la Seguridad Social. Los planes de pensiones ofrecen una protección económica, de ahorro y previsión.
¿Cómo funciona un plan de pensiones?
Si estas interesado en obtener un plan de pensiones, debes acudir a una correduría y contratar un seguro de pensiones. Existe una gran variedad, hay planes de pensiones destinados a todas las edades y a diferentes perfiles, todos ellos adaptados según el riesgo que el asegurado esté dispuesto a correr.
El plan de pensiones funciona de la siguiente manera:
- Aportación económica periódica.
Una vez contratado y elegido el seguro de pensiones, deberás abonar una cantidad mensual, semestral o trimestral acordada con la aseguradora. También existe la posibilidad de abonar una sola cantidad a final de año.
- Ahorrar para tu futuro.
Cuando llegue la hora de la jubilación y se abandone el mercado laboral, recibirás el capital aportado sumado a los rendimientos generados por la inversión. Podrás elegir cómo quieres recibir tus ahorros, si con un pago único o en forma de capital, o combinación de ambas.
- La edad
A la hora de elegir un plan de pensiones la edad es importante. A menor edad, mayor riesgo y además la aportación debe ser más elevada. A menor edad, menor riesgo y la aportación pueden ser inferior. Las personas mayores eligen planes de pensiones a renta fija (su rentabilidad es menor). Los más jóvenes eligen renta variable (estos planes resultan más rentables y tienen flexibilidad a la hora de cambiar de plan).
- Reducciones fiscales
Cuando realices la declaración de la renta, lpuedes restar de tus ingresos el capital que destinas a tu plan de pensión. Los planes de pensiones son un instrumento financiero que tiene reducción en la base imponible en el IRPF, hasta un límite de 8.000€ para las personas que tienen 50 años o más.
- Rescatar el dinero
El dinero, por norma general, lo recibirás a la hora de la jubilación. Podrás optar entre una pensión vitalicia, la percepción total del capital o una fórmula mixta capital-renta.
Cada trimestre recibirás información con los movimientos de tu Plan de Pensiones, el número de participaciones y el valor de los Derechos consolidados.
Podrás recuperar los ahorros cuando se produzcan algunas contingencias que estén –siempre- cubiertas por el Plan de pensiones:
- Invalidez permanente o absoluta
- Fallecimiento
Excepcionalmente, podrás disponer de la totalidad del capital en los siguientes supuestos:
- Enfermedad muy grave
- Desempleo de larga duración
.
Valorando la situación económica de nuestro país, planificar tu futuro a tiempo te proporcionará una estabilidad económica que agradecerás más adelante. Los seguros de pensiones te ofrecen una amplia gama de fondos y prestaciones para que en un futuro puedas disfrutar de una gran tranquilidad.