El ciberataque es un riesgo real no sólo para las grandes empresas sino también para las pymes y pensando en ello se ha creado el ciberseguro.
Es un mito que el ciberespionaje se dirija únicamente a las grandes corporaciones. Las estadísticas demuestran que el 70% de los ciberataques se dirigen a pequeñas y medianas empresas, de las cuales el 60% desaparecen seis meses después del delito cibernético.
Internet, el tele-trabajo y la digitalización de los procesos suponen un riesgo añadido para las empresas; lo que hoy se conoce como ciber riesgo.
No estar protegido de un ciberataque puede ocasionarte importantes daños y pérdidas, incluso el cierre de tu negocio.
Cada día internet almacena más información y esto es como miel para los hackers. Proteger esta información sensible se convierte en algo vital y uno de los métodos que más te pueden ayudar son ciberseguros o las pólizas de ciber riesgos.
La ciberseguridad
Pero comencemos explicando que es la ciberseguridad. La ciberseguridad serían el protocolo de medidas adoptadas por las empresas para intentar evitar el delito cibernético o minimizar sus daños.
Las cuatro claves para prevenir un ciberataque y/o minimizar sus consecuencias serían:
- prevención,
- detección,
- recuperación
- contratación de un ciberseguro.
¿Sabes cual es el principal problema del delito cibernético? No son los hackers sino los directivos de las empresas.
El 50% de los directivos todavía ven la ciberseguridad como una cuestión tecnológica en lugar de una solución para salvar su negocio. Aquí reside el “quid” de la ciberseguridad en las empresas, en la concienciación.
¿Sabías que el 60% de las empresas españolas desconocen la existencia de ciberseguros o pólizas de ciber riesgo? Por ello hemos querido producir este vídeo que explica que es el ciberataque.
¿Cómo puede ayudarte un ciberseguro?
En caso de sufrir un ciberataque pondremos a tu disposición a un gabinete de crisis compuesto por forenses informáticos, asesores legales y expertos en comunicación que se encargarán de proteger tus datos, los de tus clientes, tu reputación y los daños que puedas ocasionar a terceros
Tendrás cobertura en descontaminación del virus, recuperación de datos, restauración sistemas de acceso, comunicaciones a afectados, seguro RC, costes restablecimiento de la actividad….
Y mucha más letra pequeña, que siempre jugará a tu favor y en contra del ciberespionaje.
Si quieres más información específica sobre ciberseguros y pólizas de ciber riesgo, llámanos.
Estaremos encantados de ayudarte a proteger tu empresa, ahora también del ciberespionaje.